Del posicionamiento al negocio, venta y desarrollo de nuevos servicios para cubrir los deseos de los clientes
Del gratis a la facturación
Después de la posibilidad de ejecutar las versiones gratuitas de determinados programas en la red, algunos profesionales han confiado en el Software Libre, al margen del contraste de los sistemas que luego enunciaremos. Sin embargo, a los usuarios les gusta emplear la red para obtener algo, un programa diferenciador o una entrada a un sistema que le ofrezca la oportunidad de mejorar sus procesos de negocio. El éxito de las empresas que emplean anuncios en los que dejan un generoso repositorio de aplicaciones ha llamado la atención por la calidad, selección, puntuación y la posibilidad de conocer, antes de descargar, el funcionamiento, asunto que preocupa, ya que en la actualidad trabajamos en la nube desde cualquier ubicación. Por otro lado, en el 2013, hemos visto como Apple, que nace el 1 de abril de 1976, se ha hecho con el mercado en el ámbito de las tabletas y teléfonos, así como la visión inteligente que tuvo a la hora de comprar iCloud como sistema operativo en la nube. Pero, como siempre ocurre, hay que saber elegir, seleccionar y quedarse con aquellos que merezca la pena, por lo que nos encontramos con la decisión de tener que contratar un servicio de gestión, almacenamiento y saber qué tipo de ERP o CRM es el más útil de cara a la sociedad. Analizados los casos de Geanet, Antártida Soluciones, Zyncro, Zoho, SalesForce, otra serie de plataformas colaborativas, las redes sociales siguen siendo el gran reto de las medianas y grandes empresas en el caso español.
Pasamos de la prueba a la hora de hacernos con el sistema y hay que pagar, pero se origina la duda. Datos, servidores, migración, atención al cliente, problemas con la compatibilidad de los programas y la seguridad de estar en el lugar adecuado. La programación personalizada se ha quedado para los grandes proyectos de estructura y desarrollo, y nos encontramos con un mundo sencillo, simple y donde el usuario, con una serie de recursos y habilidades, puede conseguir lograr el éxito en una serie de procesos para la mejora de la eficiencia de la compañía.
Además, la sincronización, reto que se ha superado gracias a la integración, ha llevado a una demanda a valorar de forma positiva la posibilidad de trabajar en línea y de manera deslocalizada gracias a la virtualización. Si pasamos al precio, hay que saber qué es lo que vamos a pagar, cómo, qué tipo de usuarios van a emplear la plataforma y qué tipo de recursos se emplearán en tiempo real. El pago por tiempo y usuario marca la diferencia.
Detalles
La nube ha llamado a la puerta de las empresas debido al ahorro de costes. La formación cae a cargo de los directivos, o bien, de la ayuda que reciben a la hora de explicar los nuevos criterios para que los trabajadores puedan hacerse su hueco en el empleo de cada módulo de gestión.
En el “todo en uno”, que era un reto en 2006, se ha roto debido a la entrada en el mercado de la Intranet corporativa que ha acudido al rescate en tiempos de crisis, dada la naturaleza de la deuda, déficit y escasez de ideas en un mercado muy internacional en el que se comparten datos, funciones y riesgos. Por otro lado, la aparición de las redes sociales corporativas, así como la posibilidad de mejorar a nivel interno las comunicaciones de las medianas y grandes empresas ha puesto en alerta a sociedades como Yammer, SocialGo o Ning que han sabido ajustarse a sus clientes de una manera excelente, para ofrecer un servicio en 360º y a medida, como es la construcción de una red social. Los datos, que es lo que preocupa, están en servidores ajenos a la empresa, que precisan de un protocolo para tener la plena confianza en la realización y mantenimiento de las copias de seguridad, entre otras cuestiones.
Responsabilidades
Pago, control, análisis de informes y seguimiento de incidencias son retos que llevan a los departamentos técnicos a monitorizar sus responsabilidades, funciones y tareas en simples cuadros de mando que hacen el seguimiento de forma constante. La Inteligencia de Negocio (BI) ha acudido al rescate de la ejecución de procesos donde tenemos que medir el éxito. Por otro lado, en tiempos de crisis, como hemos manifestado, hay que saber quedarse con lo bueno y lo que ha gustado, y preguntar antes de la contratación del servicio propuesto. Numerosas empresas se quedan con el Google Apps for Business, pero se complementan con las versiones “free” de programas como DropBox, Box.net o la combinación con Zoho.
Quizás el desarrollo de una solución personalizada, en construcción y empleando Windows Azure o Google App Engine dan más recorrido a lo que buscan las sociedades más avanzadas a la hora de medir, controlar y tener un acceso a lo que desean cambiando los módulos de programación en función de una serie de necesidades concretas. En el 2014, visto el cambio de rumbo, donde parece que se ha abierto el plazo de crédito, aumentará la liquidez para las sociedades y otra serie de detalles que tendrán que marcar el criterio en el crecimiento económico y financiero, estamos ante la oportunidad de entender como la tecnología es el aliado para tener una seguridad en el tratamiento de los datos de los clientes y proveedores desde cualquier dispositivo conectado a la red.
La entrada Del gratis a la facturación aparece primero en Consultoría de Nuevas Tecnologías e Internet.